Vivir para cantarlo

Por las Mujeres, por las Diversidades, por la Memoria.

Hay muchas maneras de decir, pero también hay muchas maneras de callar. Cuando el arte se transforma en trinchera de lucha y de «artivismo«, muchas personas sentimos que hemos encontrado la mejor manera de habitar el mundo.

El domingo, 19 de marzo, se presentará en la ciudad de Roldán “Vivir para cantarlo”, un show musical producido por Bichos Raros, con canciones de Ale Buttiche y otrxs autorxs, y textos de Loreley Flores. Con banda en vivo, formato eléctrico y grandes cantantes invitadas de la región viviremos una tarde para recordar.

Las estrellas del espectáculo serán las canciones ya que ellas son el instrumento para decir, pero es hermoso destacar que quienes le ponen voz a esas canciones son mujeres, cantantes con años de trayectoria que a la hora de hablar de las desigualdades no dudan en subirse a un escenario y decir: ¡Presente! en un ámbito que, como tantos otros, está copado por varones.

Las mujeres músicas que integran el espectáculo junto a Ale Buttiche son: María Celeste Tete Catraro, Vero Correa, Anna Cosgaya, Silvia Guidobaldi, Mariela Perretta y Tania Ramirez. Y la banda está compuesta por: Joaco Sánchez en batería, Kpi Tournier en bajo, Lucas Batija en guitarra y Juanse Badaracco en teclados.

Y usted preguntará ¿Por qué cantamos?

-En un contexto de lucha por el reconocimiento de cada uno de nuestros derechos, en un momento histórico que marca que la organización es el camino, un grupo de mujeres cantantes nos organizamos para decir aquello que no hay que callar, para gritar con nuestra música y conjurar al patriarcado al fuego que arde y quema –dice Buttiche mientras repasa las letras y acomoda la guitarra que llevará al ensayo. Es que hay mucho trabajo y garra detrás de este espectáculo que se presentará en unos días.

“Marzo fue nuestra excusa, en él se reivindican los derechos de las mujeres, lesbianas, trans y nos aferramos más que nunca a la Memoria, porque recordar es la manera de no volver «Nunca Más» a lo que nunca debió haber sido. Marzo fue nuestro pretexto para juntarnos y empezar esta militancia colectiva a través de lo que amamos hacer.
Cantar es nuestro arte -y también nuestra lucha- y nos seguimos moviendo en él y a través de él porque queremos que el mundo sea un lugar más justo para todes”.

Identidad, Visibilidad. Reconocimiento. Memoria. Esas son las consignas que protagonizaran este espectáculo. En este año en el que Argentina celebra 40 años del regreso a la democracia, el Show “Vivir para cantarlo” es una manera de cuidarla, es un homenaje hecho canción. En 2019, Ale Buttiche presentó el espectáculo “Íntimas” en Plataforma Lavardén y en 2022 “Revueltas de junio” en el teatro La comedia de la ciudad de Rosario, ambos con la misma intención y dinámica de trabajo.

En esta oportunidad lo hará con el apoyo del Área de Género, Igualdad, Diversidad, Niñez y Familia, de Roldán, en el Paseo de la Estación de esta ciudad y con entrada libre y gratuita.

“Hablamos desde la música porque también es nuestra identidad, somos música, somos mujeres, somos varones, somos trans, somos tortas, somos melodía, somos protesta, denuncia y canción”- afirma Ale Buttiche y nos recuerda que la invitación es para este domingo 19 de marzo a las 19 horas.

Fotografía: Ana Isla

Comparte