Primer ciclo de Microteatro

Se fusiona teatro y gastronomía, el primer ciclo de Microteatro con licencia oficial, luego de haber firmado contrato con su creador el español Miguel Alcantud.

Funciones todos los jueves, viernes, sábados 
TEATRO ODISEO | San Lorenzo 1329 #Rosario

MICROTEATRO ROSARIO

El Micro teatro es un formato surgido en España, que comenzó a replicarse en varias partes del mundo y, como era de esperarse, llegó a Rosario.

En 2013, Federico Fernández Moreno estuvo en Madrid y quedó fascinado con el formato. Un año más tarde, fue el creador del ciclo de obras breves “Historias Mínimas” en el Centro Cultural La Nave y en 2017 tuvo la posibilidad de alquilar un espacio a 40 metros que después se transformó en el Teatro Odiseo.

La cuarentena provocada por la pandemia de Covid 19 lo ayudó a aclarar sus ideas en cuanto a nuevas propuestas teatrales y junto con Natalia Operto, decidieron darle marcha a “Microteatro Rosario”

Federico Fernández Moreno es productor de teatro independiente y gestor de salas como La NaveTeatro Odiseo, y ahora de Microteatro Rosario.

Desde el año 2011 hasta la actualidad está a cargo de la dirección esceno -técnica, más del mantenimiento técnico y edilicio del Centro Cultural La Nave de Rosario.

En el año 2014 creó el ciclo provincial de obras breves “Historias Mínimas”, en el que 15 obras estrenan todos los años y que en el 2021 realizó su 7ma edición. Proyecto seleccionado en los años 2018 y 2019 por Escenas Santafesinas, que también cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Rosario y el Instituto Nacional del Teatro en todas sus ediciones.

En el 2017 inauguró un nuevo espacio cultural en el centro de la ciudad de Rosario denominado Teatro Odiseo. Refaccionando el inmueble íntegramente con sus propias manos para convertirlo en dos salas de teatro, tres más de ensayos y talleres. Continuando hasta la actualidad con el rol de Director.

¿De qué va la propuesta?

Ofrecer una puesta teatral en 15 minutos, en una sala de 15 metros cuadrados y para 15 espectadores (un formato 15 x 15 x 15). En total se presentarán once obras: cinco en la sesión central (de 19 a 21hs) y seis en la sesión golfa (de 22 a 00hs), en este último horario con presentaciones de contenido más del tipo erótico o experimental.

El Teatro Odiseo tiene dos salas en el primer piso con capacidad para albergar aproximadamente a 50 personas cada una. Junto al Bar Cultural ubicado en la primera planta y al Microteatro en la segunda con otras cinco salas, funcionarán en sincronía, generando una amplísima y diversa oferta cultural a la ciudad.

Las temáticas durarán un mes y estrenan un tópico

SEPTIEMBRE: POR LA TRAICIÓN

SESIÓN CENTRAL 

  • “Esto no es un robo”
    Robar una obra de arte por error se transforma en el arte de robar. ¿O el arte es un robo? Quizás es más que eso. El espectador decide.
    Sala 1.
    Funciones: jueves, viernes y sábados a las 21:10, 21:35 y 22:00 hs
  • «Mi persone favorite»
    Una boda, un vestido y una amistad enfrentada por la traición. ¿Cuánto estarías dispuesta a resignar para conseguir tu cuento de hadas?
    Sala 2.
    Funciones: jueves, viernes y sábados a las 21:15, 21:40 y 22:05 hs
  • «Hétero por un día»
    Clara se autopercibe lesbiana hasta que un día conoce a Nitara2360 a través de la web. Desde ese momento, tanto su sexualidad como su autopercepción se ve plagada de dudas y cuestionamientos que decide llevar a terapia.
    Sala 3.
    Funciones: jueves, viernes y sábados a las 21:20, 21:45 y 22:10 hs
  • «Cuatro meses. Dos semanas. Cinco días.»
    Cuatro meses y medio después de su separación, Clara y Marcos vuelven a encontrarse en un banco del Parque España. Todavía quedan cosas por decir.
    Sala 4.
    Funciones: jueves, viernes y sábados a las 21:25, 21:50 y 22.15 hs

SESIÓN GOLFA 

  • “La niño santo”
    Es 1984. El mundo está cambiando. En el internado María Auxiliadora ya nada será igual.
    Sala 1.
    Funciones: jueves, viernes y sábados a las 22:40, 23.10 y 23.40 hs
  • «CRASH (terapia de shock)»
    ¿Alguna vez dijiste «no te amo»?.
    Sala 2.
    Funciones: jueves, viernes y sábados a las 22.45, 23.15 y 23.45 hs
  • «SNAIF»
    Secuestrado por unas Ninfas. Un èxitoso político se encontrará con un misterioso personaje, y entre el misterio y el deseo descubrirán un interés en común.
    Sala 3.
    Funciones: jueves, viernes y sábados a las 22.50, 23.20 y 23.50 hs
  • «BRODERS»
    La muerte de un afamado cardiólogo devela la siniestra influencia que ejerció sobre la vida de sus hijos, y sus planes para seguir manipulándolos desde el más allá.
    Sala 4.
    Funciones: jueves, viernes y sábados a las 22.55, 23.25 y 23.55 hs
Comparte