Tan cerca del 9 de julio las 3 gatas locas están matrióticas como nunca!
Mónica Parra, Maru Torresi y Lilian Alba te cuentas porqué matria.
Que es la patria? Claramente sabemos que la patria es el otro.
Y la matria? Es la otra?
Nop… la matria es un neologismo que usaban escritoras como Isabel Allende para repensar la reconstrucción (deconstrucción) del término patria.
Miguel de Unamuno decía que matria evocaba la feminización de los atributos ligados a lanacionalidad, Borges decía que se refería metafóricamente a la naturaleza madre. Edgar Morin la usa para referirse a la matria Europa, Julia Kristeva piensa el término como otro espacio que no tiene que ver con la tierra de nacimiento sino con un lugar interior en el que poder crear un “cuarto propio”… Interesante, pero nosotras preferimos pensar a la matria desde una mirada transfeminista, que nos lleva a repensar conceptos como identidad, raza, lengua, religión, tradición, sexo y un montón de transeccionalidades (o sea, un montón de características culturales que nos afectan la vida mal mal mal, porque nunca bien siempre inbien)
Nuestro primer territorio político es nuestro propio cuerpo, la idea de matria nos lleva a valorizar a todas nuestras antepasadas, acalladas e invisibilizadas por la historia oficial (que ya sabemos que es masculina, blanca, con mirada de clase y etc etc). Obvio que como no nos callamos más, nos encanta hablar de la participación política de las mujeres y disidencias sexuales en lo social, político, comunitario, económico, etc etc para poder construir nuestra identidad.
Como siempre decimos, lo que no se nombra no existe, y por eso nos gusta decir matria, porque las batallas necesitan poder ser descriptas con palabras.
El término “patria” tiene la misma etimología que “patriarcado” y por lo tanto sólo hace referencia a los “padres”, es decir, a los varones como hacedores protagonistas de los procesos históricos, como sujetos privilegiados de la existencia. Entonces, con sólo nombrarlos a ellos, se supone, se estaría nombrando a toda la humanidad. “Matria”, en cambio, tiene el propósito de expresar que también nosotras tenemos una tradición histórica que se evidencia en el poder social que las mujeres de las culturas antiguas y originarias tenían para el desarrollo de sus comunidades, dice Romina Zapata allá por el 2016.
Y si encima te decimos matria latinoamericana, temblá machito patriarcal! Somos un territorio geográfico, político y corporal en el que vivimos y el cual defendemos para tenér nuestra propia soberanía!
Seeeee… temblá que te vinimos todes este 9 de julio!
Comentarios recientes