Gatas ofuscadas

Las tres gatas locas, Mónica Parra, Lilian Alba y Maru Torresi están ofuscadas y te cuentan porqué.
Hace un tiempo, que por todos los medios y redes sociales escuchamos o leemos sobre odio, acciones y/o discursos de odio…
Quien odia más, quien agrede más, quien da la estocada más fuerte, quien expone, quien saca más mugre.
Está bien, está mal odiar? Qué significa odiar? El odio es una emoción humana que consiste en desear o causar mal, a una persona, o a otro ser vivo, podría ser permanente o circunstancial, podría ser manifiesto o tácito, puede ser dicho, escrito, dibujado, fotografiado…
Ahora, odiar es solo eso? Es solo la definición de la RAE que lo circunscribe a un sentimiento de profunda antipatía, disgusto, aversión, enemistad o repulsión hacia una persona, cosa, o fenómeno?
Tal vez así sea, pero qué acciones genera ese sentimiento? Qué repudiamos socialmente, el sentimiento o las acciones o actos que desata? Claro que odiar está mal visto, racionalmente no se acepta. Cuál es el límite?
Podríamos responder, desde nuestro simple lugar de plebeyos, que el límite es le otre, el límite son lxs otres.
Generalmente hablamos de mensajes, de discursos o palabras odiadoras, pero qué onda con el ecosidio, con las quemas infernales y sostenidas que matan, que destruyen, con las balas que sobrevuelan la ciudad… eso acaso no es una manifestación de odio?
La apatía, la inoperancia, falsedad, la ineptitud, el hacerse los boludos de algunos gobernantes, políticos, poderosos, jueces, fiscales y varios más de la lista, no son formar de odiar? De odiar, de despreciar al otre!
El odio, como otros sentimientos, definen a los individuos y a los grupos en los que suelen incluirse, podríamos decir que le dan marca de pertenencia, jerarquía de peores y mejores.
Pero por qué no permitirnos pensar un poco diferente? Odiar a otrxs está mal, pero odiar la crueldad, la tiranía, el despotismo, por ejemplo? Odiar algo odioso, está mal? Sería como una paradoja no? Ese sería el límite o sería la puerta?
Si nos limitados solo a discursos de odio, por ejemplo: odios políticos, éstos podrían nacer de un desprecio por la persona, por una minoría o por una mayoría. Estos discursos, estos odiadores se consolidan porque lo odiado es una amenaza, un peligro…
El discurso de odio es un concepto difícil de definir. Un discurso que existió desde los inicios de la humanidad, pero que en los últimos años se intensificó con la expansión de internet y las plataformas sociales. No hay una definición proporcionada por el derecho internacional o local, pero sin embargo la definición engloba las expresiones que NO se pueden admitir, las que incitan a la violencia o discriminan, los insultos, los desprecios…. Y sería más larga la lista.
Ante esto, pensamos, nosotras y les trasladamos la pregunta: cuál es el límite? Lo hay?
O será que lo que se pensó, de que las nuevas tecnologías generarían un espacio igualitario, donde los dueños de los medios tradicionales ya no tendrían el monopolio sobre el discurso público, mutó hacia otro tipo de monopolio?
De verdad que cualquiera puede participar en la producción de discursos en igualdad de condiciones?
Como están sospechando, tenemos todas las preguntas todas, todos los puntos suspensivos y todas las respuestas abiertas. Y como les odiamos, se las dejamos picando….
Noooo, era broma, si somos unas mininas adorables, incapaces de una odiación…

Comparte